Fecundación in vitro en Bogotá (Colombia): resuelve tus dudas sobre la fecha de parto

Fecundación in vitro en Bogotá (Colombia): resuelve tus dudas sobre la fecha de parto

La gestación por fertilización in vitro (FIV) es un proceso médico complejo que requiere de un seguimiento profesional exhaustivo. Una de las partes importantes de este seguimiento es el cálculo de la fecha de parto, la cual puede ser diferente a la de un embarazo natural.

La planificación de la fecha de parto en la FIV es crucial para la preparación de los padres, la organización del cuidado prenatal y el seguimiento del desarrollo del bebé. Una estimación permite programar ecografías y pruebas prenatales adecuadas a la edad gestacional, y es esencial para detectar y actuar ante posibles complicaciones si el crecimiento del bebé no sigue el patrón esperado.

En la clínica Babynova, cuentan con métodos de vanguardia para calcular la fecha de parto y brindarte asesoría y acompañamiento durante todo el proceso.

¿Cuáles son los métodos para calcular la fecha de parto?

Se pueden identificar cuatro métodos principales para determinar la fecha de parto:

Método embrionario: este método se fundamenta en la fecha de transferencia del embrión al útero. Se calcula sumando 266 días a esta fecha. Es considerado el más preciso, ya que se basa en la fecha exacta en la que el bebé fue concebido y posteriormente transferido.

Método obstétrico: el cálculo de la fecha de parto en la FIV se realiza de manera similar al embarazo natural, utilizando el primer día de la última menstruación de la mujer. Sin embargo, este método no es tan preciso en la FIV debido a la falta de certeza en la fecha exacta de la ovulación.

Método ginecológico: este método toma como referencia el tamaño del útero y del feto en un examen ginecológico. Pero solo sirve para dar precisión en el primer trimestre del embarazo.

Método ecográfico: es uno de los más utilizados; se encarga de tomar las medidas del feto a través de un estudio ecográfico. Tiene mayor precisión durante el segundo trimestre del embarazo.

¿Cuál es el método más efectivo de todos?

El método que se usa para calcular la fecha de parto en la fertilización in vitro depende de varios factores, como, por ejemplo, la disponibilidad de información y la preferencia del médico. En la mayoría de los casos, se utilizan varios métodos de forma conjunta para confirmar la fecha de parto dependiendo de las circunstancias.

¿Vives en Bogotá (Colombia)? Conoce a los especialistas en gestación asistida

La fecha de parto calculada en la fertilización in vitro es, en la mayoría de los casos, precisa. Pero siempre existe un margen de error de unos días o incluso una semana que se debe considerar, puesto que el desarrollo fetal puede variar de un bebé a otro. Si no tienes certeza sobre la fecha de parto, la opción ideal es acudir al médico para que pueda realizar un cálculo de la misma con exactitud.

En todos los procesos de concepción asistida, es importante contar con el asesoramiento y acompañamiento de profesionales. Babynova es una clínica con personal calificado y experimentado en procesos de fertilización asistida.

¿Estás interesado en formar una familia y necesitas asesoramiento médico? Te invitamos a contactar con Babynova, donde el equipo de especialistas estará a tu disposición para brindarte la información que necesitas y ofrecerte una orientación experta en métodos alternativos de concepción.

By Alejandro José Varela

Related Posts