Incrementa la efectividad en emergencias con sistemas TMS mejorados

Incrementa la efectividad en emergencias con sistemas TMS mejorados

Cuando hablamos de atención de emergencias, el intervalo que se toma para alcanzar al paciente es fundamental. Por esta razón, cualquier compañía encargada de la programación de ambulancias debe buscar las estrategias más efectivas para optimizar la distribución de rutas para los vehículos de emergencia, garantizando su rápida llegada al hogar de quienes requieren asistencia. Implementando ciertas buenas prácticas, es posible acelerar y mejorar la atención, disminuyendo el riesgo de error y evitando gastos superfluos que pueden surgir durante los viajes.

Sugerencias efectivas para mejorar la eficiencia de las ambulancias

Para lograr organizar los trayectos de las ambulancias y asegurar una atención oportuna a los pacientes, es fundamental tener en cuenta las siguientes sugerencias:

  1. Considerar las distancias geográficas: para responder a emergencias, es vital que la ambulancia no esté demasiado alejada del hogar que debe atender. Si el vehículo se encuentra lejos, podría enfrentarse a embotellamientos o incidentes en las vías.
  2. Mantener comunicación constante: tanto el paciente como el operador pueden estar al tanto en todo momento del recorrido gracias a las notificaciones generadas por el servidor de ambulancias. Estas notificaciones pueden informar sobre el estado del servicio, el instante en que se encuentra en camino, así como el momento de la asignación del vehículo. 
  3. Gestión del transporte: es crucial asegurarse del buen estado de la flota de vehículos para evitar contratiempos al momento de atender emergencias.
  4. Elaborar informes: con todos los datos de los viajes se pueden generar informes que reflejen la operatividad de las actividades de la empresa o institución, permitiendo así resaltar las áreas que requieren mejoras.
  5. Implementar software con sistemas TMS: gracias a sus algoritmos, las soluciones tecnológicas permiten la automatización de tareas repetitivas, lo que incrementa la eficiencia de las organizaciones. Con este sistema, es posible planificar rutas, rastrear vehículos y comunicarse en cuestión de segundos, tanto externa como internamente.

¿Por qué utilizar un sistema de gestión de transporte para la programación de ambulancias?

Los sistemas TMS son fundamentales en cualquier empresa o institución de salud que necesite programar ambulancias para atender emergencias. Este tipo de software puede incluir mapas que ayudan a determinar la ruta más óptima. Asimismo, esta tecnología permite enviar notificaciones e información en tiempo real para monitorear el estado del paciente que requiere atención. En este contexto, algunas de las ventajas de esta tecnología son:

  1. Distribución de rutas: un software de última milla asigna de manera eficiente las ambulancias conforme a su proximidad y nivel de urgencia. Utilizando algoritmos, el sistemas TMS dirige los vehículos hacia los hogares más cercanos para optimizar el tiempo de respuesta.
  2. Seguimiento en tiempo real: gracias a su sistema inteligente, este software permite rastrear la ubicación actual de cada vehículo de la flota, lo cual resulta crucial cuando el operador necesita ajustar las rutas debido a situaciones imprevistas, ya sea por congestión vial, inclemencias del tiempo o accidentes en las vías. Con esta tecnología, el proceso de modificación de rutas se vuelve más ágil.
  3. Disminución de costos: al optimizar la programación de ambulancias, se reduce el tiempo perdido en trayectos prolongados, lo que también ayuda a evitar gastos innecesarios en combustible y otros recursos.
  4. Notificaciones integradas: un software de última milla puede ofrecer opciones para personalizar notificaciones tanto para pacientes como para el personal, enviándolas a través de WhatsApp o correo electrónico.
  5. Ingreso de órdenes y gestión de datos: se pueden registrar las órdenes médicas dentro del software que utiliza sistemas TMS en diferentes plataformas, conservando así toda la información relevante sobre las actividades de las ambulancias. Esto permite elaborar informes que faciliten el análisis de los aspectos positivos y negativos de la organización en su respuesta a emergencias.

Delego, la solución más sofisticada para la programación de ambulancias

Gracias a sus algoritmos automatizados, el software Delego se convierte en una herramienta esencial para las instituciones y empresas en el ámbito médico que manejan la logística hospitalaria. El sistema asigna la ambulancia más cercana a cada paciente, asegurando una respuesta rápida y eficaz. Además, Delego está vinculado con Waze, lo que asegura que las ambulancias sigan la ruta más eficiente, optimizando así los tiempos de traslado y aumentando la efectividad en la atención de emergencias.

Delego es uno de los softwares más sofisticados y completos disponibles en el mercado, lo que lo transforma en un aliado integral para los servicios de atención de emergencias médicas a domicilio. Puedes obtener más detalles en este link y disfrutar de su demostración gratuita.

By Alejandro José Varela

Related Posts